sábado, 25 de febrero de 2012


         DIRECTORES EXTRANJEROS

1.Woody Allen


Allan Stewart Königsberg (* BrooklynNueva York1 de diciembre de 1935), conocido como Woody Allen, es un directorguionistaactormúsico escritor estadounidense ganador del premio Óscar en tres ocasiones. Es uno de los directores más respetados, influyentes y prolíficos de la era moderna, rodando una película al año desde 1969. Allen dirigió, escribió y protagonizó Annie Hall, película considerada por muchos como una de las mejores comedias de la historia del cine y la cual recibió el Premio Óscar a Mejor Película en 1977. Mantiene una gran amistad con su primera "musa" y ex-pareja, Diane Keaton . Sus grandes influencias cinematográficas oscilan entre directores europeos como Ingmar Bergman Federico Fellini hasta comediantes como Groucho Marx Bob Hope.

Biografía

Primeros años

Nació el 1 de diciembre de 1935 en el barrio de Brooklyn Nueva York, con el nombre de Allan Stewart Königsberg.2 Proviene de una familia judía de orígenes ruso-austríacos, a la que el propio Allen define como «burguesa, bien alimentada, bien vestida, e instalada en una cómoda casa». Sus padres y su hermana también son neoyorquinos. Woody estudió hasta los ocho años en una escuela hebrea, y después acudió a la escuela pública de Midwood High School. Durante su infancia, aprendió a tocar el violín; posteriormente se convertiría en intérprete de clarinete (que toca con asiduidad en público, junto con una banda de jazzThe New Orleans Jazz Band), hecho que le ayudaría más tarde en la elección de las bandas sonoras de sus películas.
Hasta 1997 esta actividad de intérprete musical tuvo lugar en el Michael's Pub de Nueva York, pero al cerrar este local sus puertas, pasó a tocar cada lunes en el Café Carlyle, en el hotel del mismo nombre, al que sólo falta los días en que su actividad como cineasta se lo impide.
Allen recuerda así sus primeros años: «Eran tiempos agitados, en parte debido a circunstancias económicas y en parte por la escasez de viviendas en tiempos de guerra. Mi familia siempre tenía que cargar con parientes. Constantemente había tíos y primos entrando y saliendo de las habitaciones y siempre nos estábamos mudando de casa».
Debido a que sus padres trabajaban, Allen estuvo al cuidado de niñeras desde el primer año de su vida. De un episodio con una de ellas se cree que proviene su aversión a los túneles largos y ascensores. Un día, cuando Allen tenía tres años, la niñera de turno se acercó a su cuna y después de envolverlo en una colcha le dijo: «¿Ves? Ahora mismo podría ahogarte y lanzarte a la basura y nunca nadie sabría lo que ha pasado», pero la mujer no cumplió la amenaza y dejó al chico en la cuna.
Su primer encuentro con el cine fue a la edad de tres años, cuando su madre lo llevó a ver Blancanieves y los siete enanitos. Fue tanta la emoción que le produjo ver cómo los personajes de la pantalla se movían, que corrió a la pantalla para tratar de tocarlos.
A los cinco años, se le observó el primer cambio de carácter: se convirtió en un niño solitario e introvertido. Se cree que la razón fue su ingreso en la escuela pública (escuela pública 99 de Brooklyn). Años más tarde Allen definió ese lugar como una escuela para maestros con trastornos emocionales.
Su disgusto por la escuela no cambiaría al ingresar a la secundaria. Lo único en lo que le iba bien era en las redacciones escolares, en las que él siempre dejaba ver su humor. Por aquella época, se había vuelto un buen deportista. Aparte del béisbol (era seguidor de los Giants), le gustaba el boxeo, inclusive llegó a practicar para los Golden Gloves, pero sus padres no le dejaron participar.De su época adolescente comenta: «Yo no quería ser Bogart, tampoco quería ser John Wayne. Yo sólo quería ser el capullo de la clase, quería ser ese chico con gafas que nunca consigue a la chica, pero que es divertido y cae bien a todo el mundo».

Inicios creativos

Allen empezó su carrera como humorista a los 16 años, siempre asociado a otros humoristas. En 1957 se le concedió su primer premio Sylvana Award. A los 17 años tomaría la decisión de adoptar el seudónimo de Woody Allen. Comenzaría a trabajar individualmente, llegando a ejercer la tarea de director de sus espectáculos en la cadena de hoteles Borsch Belt de Nueva York, donde ya habían trabajado otros humoristas importantes como Jerry Lewis.
En 1952, cuando se encontraba terminando la secundaria, comenzó a confeccionar chistes para enviarlos a algunos columnistas de los periódicos de su ciudad.
El primero en usarlos fue Nick Kenny, columnista del Mirror. Poco después, Earl Wilson, el más leído del New York Post, también usaría algunos chistes de Allen. Inicialmente se publicaron de forma anónima, pero luego se publicaron con el seudónimo de Woody Allen.
Con 17 años su nombre ya circulaba por diferentes agencias de relaciones públicas y sus chistes aparecían más en los periódicos. Gene Shefrin, un agente de prensa, se interesó por este joven a quien contrató para la agencia en la que trabajaba.
A finales de 1953, Allen ingresó en la Universidad de Nueva York, donde entre otras materias cursaba Producción cinematográfica. Pero no le interesaban mucho las clases; le gustaba más asistir a las proyecciones de películas que tenía la asignatura. Después de dejar de asistir a la mitad de las clases, terminó su primer semestre en la Universidad con pésimas calificaciones en varias materias. Se retiró sin iniciar el segundo semestre. Uno de los profesores le dijo alguna vez No eres material de Universidad. Creo que tendrías que recibir ayuda psiquiátrica, porque me parece que no tendrás mucha suerte para encontrar trabajo. En parte tenía razón, Allen consiguió su primer psiquiatra en 1959 y seguiría acudiendo a uno por el resto de su vida.
Su primer contrato lo logra en 1955 en el programa The Colgate Happy Hour, con una asignación de 175 dólares semanales.
Actuó en numerosos locales, apareciendo ocasionalmente en programas de televisión, hasta que finalmente, y gracias a su talante e ingenio, tras una actuación en el local Blue Angel (en 1960), le ofrecieron la posibilidad de elaborar un guion y participar como actor en el filme What's new, Pussy Cat?. En ese año conoce a dos personas que posiblemente han sido las que más le han influido: sus agentes Jack Rollins y Charles Joffe.
Su primera actuación en el Blue Angel fue gracias a una recomendación de Rollins. Ellos veían en Allen un excelente humorista, pero primero debían hacerle vencer su timidez. Esa noche de domingo en el Blue Angel fue un éxito, pero a pesar de eso, tuvieron que pasar dos años para que tuviera suficiente confianza y comenzara a improvisar saliéndose de los libretos que había preparado.

Carrera cinematográfica

En 1968 rueda su primera película (primera película completamente escrita y dirigida por él y en la que actúa como un ladrón), Take the money and run. Al comienzo fue difícil encontrar una productora que financiara el proyecto (costaba dos millones de dólares), hasta quePalomar Pictures decidió apoyarlo. Aunque la productora no estuvo muy contenta con el resultado final, la película resultó ser un éxito de público.
Después de este éxito, a Allen no le costó trabajo encontrar algún estudio que siguiera pagando sus películas. En 1970 firma un contrato con United Artists (productora creada por Charles Chaplin), y comenzaría a rodar su segunda película Bananas. El contrato con United Artists lo comprometía para rodar tres películas, y el estudio le otorgó a Woody Allen total control sobre su producción, algo que era muy poco usual para cualquier director joven de la época (en aquella época ni siquiera Scorsese, Coppola o Mazursky tenían privilegios como éste).En 1977, tras filmar El dormilón (1973) y Love and Death (1975), Allen realiza la película con la cual obtendría su primer premio Óscar: Annie Hall.
A partir de ese momento, Allen alcanza el éxito como director y guionista y también como actor, con la realización de películas ambientadas principalmente en su querida Manhattan, siendo uno de los primeros directores estadounidenses en reivindicar a cineastas europeos comoIngmar Bergman.
En 1979 realiza la película que lo consagraría como director, Manhattan; filmada en blanco y negro, con largas e imponentes tomas de la localidad de Manhattan es considerada como un clásico de la historia del cine.
Ha sido nominado varias veces al Óscar y en 1977 recibió el premio como mejor director por su película Annie Hall, pero no acudió a la entrega alegando que se había olvidado de la ceremonia (se había quedado tocando el clarinete ese día), Diane Keaton obtuvo un premio Óscar como mejor actriz por esta película.
Este incidente con los Óscar no sirvió precisamente para aumentar su escasa popularidad en los Estados Unidos. Varias veces ha declarado que, si no fuese por su acogida en Europa, le resultaría imposible continuar filmando.
En 2002 recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Desde entonces tiene una estatua en su honor en el centro de Oviedo. Sus últimas películas (2005 – 2006) han sido filmadas en Europa, recibiendo, como ya ha sido una constante, la aclamación de la crítica, especialmente la francesa.
En el verano de 2007 rodó la película Vicky Cristina Barcelona en BarcelonaOviedo , Avilés y La Felguera donde participaron intérpretes como Scarlett JohanssonPenélope Cruz (ganó el Óscar a la mejor actriz de reparto) y Javier Bardem. La producción estuvo a cargo de Mediapro. El director de fotografía fue el ganador de numerosos goyas, Javier Aguirresarobe.
Cuando actúa en una película, su actor de doblaje al castellano (solo para España) es Joan Pera, al que ofreció un pequeño papel en la citada película, agradecido por su trabajo, por el que llegó a decir que «era más héroe de lo que es en realidad».
También se puede destacar que su persona ha realizado fugaces apariciones en Los Simpsons. En la escuela le llamaban Red por su pelo cuando era pequeño. Woody Allen se consagró como "Mr. World Peace" en el 2010 debido a su gran contribución al teatro, a la comedia y a la cinematografía.
En marzo de 2011 en una entrevista a un periódico italiano aseguró que le encantaría volver a trabajar con su gran amiga Diane Keaton, con la que ha hecho siete películas, la última de ellas Misterioso asesinato en Manhattan, en 1993.
Tras grabar en París su nueva película, Medianoche en París -un éxito de crítica y público por la que gana su segundo Globo de Oro- dio a conocer la siguiente: Nero Fiddled, que graba en Roma con Alec BaldwinEllen PageRoberto Benigni y repite con Penélope Cruz. También volverá a ponerse él mismo delante de las cámaras, lo cual no había hecho desde Scoop, grabada en Londres en 2006.

Filmografía

Como director

Ver filmografía completa en Filmografía de Woody Allen.

Como actor

(Sin ser el director).
  • 2000: Company Man (Maestro de espías / Lío en La Habana), de Douglas McGrath.
  • 2000: Cachitos picantes (Picking up the pieces), de Alfonso Arau.
  • 1998: Antz, como la voz de la hormiga Z. (Hormiguitaz / Hormigaz), Eric Darnell y Tim Johnson.
  • 1998: Los impostores (The Impostors), (cameo), de Stanley Tucci.
  • 1991: Scenes from a mallEscenas en una galeríaEscenas en un centro comercial de Paul Mazursky.
  • 1987: El Rey Lear (King Lear), de Jean-Luc Godard.
  • 1976: The front (El testaferro /La tapadera), de Martin Ritt.
  • 1972: Sueños de seductor (Play It Again, Sam), de Herbert Ross.
  • 1967: Casino Royale, de John Huston.
  • 1965: What's New Pussycat?¿Qué hay de nuevo, Pussycat? / ¿Qué tal, Pussycat?, de Clive Donner.

Como guionista

(Sin ser director)
  • 1972: Sueños de seductor (Play It Again, Sam).
  • 1965: What's New Pussycat?¿Qué hay de nuevo, Pussycat? / ¿Qué tal, Pussycat?.

Otras obras

Televisión

  • 1971: Hombres en crisis (Men Of Crisis: The Harvey Wellinger Story)
  • 1994: No te bebas el agua (Don't Drink the Water)
  • 1995: La pareja despareja (The Sunshine Boys)

Libros

Guiones
  • Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo pero nunca se atrevió a preguntar (Everything You Always Wanted to Know About Sex (But Were Afraid to Ask), 1972), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1986, Fábula, 2003, traducción de José Luis Guarner.
  • Annie Hall (Woody Allen y Marshall Brickman, 1977), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1981, Fábula, 1999, traducción de José Luis Guarner.
  • Interiores (Interiors, 1978), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1987.
  • Manhattan (Woody Allen y Marshall Brickman, 1979), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1981, Fábula, 1999, traducción de José Luis Guarner.
  • Stardust Memories (1980), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1981, Fábula, 2000, traducción de José Luis Guarner.
  • Zelig (1983), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1984, Fábula, 2004, traducción de Jaime del Leal y Ariel Collazo.
  • Hannah y sus hermanas (Hannah and her Sisters, 1986), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1987, Fábula, 2000, traducción de José Luis Guarner.
  • Delitos y faltas (Crimes and Misdemeanors, 1989), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1992, Fábula, 2007.
  • Maridos y mujeres (Husbands and Wives, 1992), Tusquets, Fábula, 1993.
  • Misterioso asesinato en Manhattan (Manhattan Murder Mystery, Woody Allen y Marshall Brickman, 1993), Tusquets, Fábula, 1995
  • Balas sobre Broadway (Bullets Over Broadway, Woody Allen y Douglas MacGrath, 1995), Fábula, 1998, traducción de Claudio López Lamadrid.
  • Anything Else / Todo lo demás (2003), Ocho y medio, 2003, versión bilingüe.
  • Melinda and Melinda / Melinda y Melinda (2004), Ocho y medio, 2004, versión bilingüe.
Teatro
  • No te bebas el agua (Don’t Drink the Water, 1967), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1985, Fábula, 2006, traducción de José Luis Guarner.
  • Sueños de un seductor (Play It Again, Sam, 1969), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1983, Fábula, 2005, traducción de Manuel Sáenz de Heredia.
  • La bombilla que flota (The Floating Light Bulb, 1982), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1984, Fábula, 2006, traducción de José Luis Guarner.
    • Adulterios. Tres comedias en un acto (Three One-Act Plays, 2003), Tusquets, Marginales, 2006, Fábula, 2008, traducción de Silvia Barbero.
    Textos breves (cuentos, ensayos, pequeñas piezas teatrales…)
    • Cómo acabar de una vez por todas con la cultura (Getting Even, 1972), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1974, Fábula, 1996, traducción deMarcelo Covián.
    • Sin plumas (Without Feathers, 1975), Tusquets, Cuardernos Ínfimos, 1976, Fábula, 1997, traducción de José Luis Guarner.
    • Perfiles (Side Effects, 1980), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1980, Fábula, 2001, traducción de José Luis Guarner.
    • Cuentos sin plumas (Complete Prose , 1989), Tusquets, Andanzas, 1991, traducción de Marcelo Covián, contiene íntegros los tres libros anteriores.
    • Pura anarquía (Mere Anarchy , 2007), Tusquets, Andanzas, 2007, traducción de Carlos Milla Soler.

    Premios y nominaciones

    Premios Óscar
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2011
    Mejor director
    Midnight in Paris
    Candidato
    2011
    Mejor guion original
    Midnight in Paris
    Candidato
    2005
    Mejor guion original
    Match Point
    Candidato
    1997
    Mejor guion original
    Deconstructing Harry
    Candidato
    1995
    Mejor guion original
    Poderosa Afrodita
    Candidato
    1994
    Mejor director
    Bullets Over Broadway
    Candidato
    1994
    Mejor guion original
    Bullets Over Broadway
    Candidato
    1992
    Mejor guion original
    Husbands and wives
    Candidato
    1990
    Mejor guion original
    Alice
    Candidato
    1989
    Mejor director
    Crimes and Misdemeanors
    Candidato
    1989
    Mejor guion original
    Crimes and Misdemeanors
    Candidato
    1987
    Mejor guion original
    Días de radio
    Candidato
    1986
    Mejor director
    Hannah y sus hermanas
    Candidato
    1986
    Mejor guion original
    Hannah y sus hermanas
    Ganador
    1985
    Mejor guion original
    La rosa púrpura del Cairo
    Candidato
    1984
    Mejor director
    Broadway Danny Rose
    Candidato
    1984
    Mejor guion original
    Broadway Danny Rose
    Candidato
    1979
    Mejor guion original
    Manhattan
    Candidato
    1978
    Mejor director
    Interiores
    Candidato
    1978
    Mejor guion original
    Interiores
    Candidato
    1977
    Mejor director
    Annie Hall
    Ganador
    1977
    Mejor actor
    Annie Hall
    Candidato
    1977
    Mejor guion original
    Annie Hall
    Ganador
    Premios BAFTA
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2011
    Mejor guion original
    Midnight in Paris
    Candidato
    1997
    BAFTA honorífico
    Ganador
    1994
    Mejor guion original
    Bullets Over Broadway
    Candidato
    1992
    Mejor guion original
    Maridos y mujeres
    Ganador
    1989
    Mejor película
    Crimes and Misdemeanors
    Candidato
    1989
    Mejor director
    Crimes and Misdemeanors
    Candidato
    1989
    Mejor guion original
    Crimes and Misdemeanors
    Candidato
    1987
    Mejor película
    Días de radio
    Candidato
    1987
    Mejor guion original
    Días de radio
    Candidato
    1986
    Mejor película
    Hannah y sus hermanas
    Candidato
    1986
    Mejor director
    Hannah y sus hermanas
    Ganador
    1986
    Mejor guion original
    Hannah y sus hermanas
    Ganador
    1986
    Mejor actor
    Hannah y sus hermanas
    Candidato
    1985
    Mejor guion original
    La rosa púrpura de El Cairo
    Ganador
    1984
    Mejor guion original
    Broadway Danny Rose
    Ganador
    1983
    Mejor guion original
    Zelig
    Candidato
    1979
    Mejor guion original
    Manhattan
    Ganador
    1979
    Mejor director
    Manhattan
    Candidato
    1979
    Mejor actor
    Manhattan
    Candidato
    1977
    Mejor director
    Annie Hall
    Ganador
    1977
    Mejor guion original
    Annie Hall
    Ganador
    1977
    Mejor actor
    Annie Hall
    Candidato
    Premios Globo de Oro
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2012
    Mejor director
    Midnight in Paris
    Candidato
    2012
    Mejor guion
    Midnight in Paris
    Ganador
    2006
    Mejor director
    Match Point
    Candidato
    2006
    Mejor guion
    Match Point
    Candidato
    1987
    Mejor director
    Hannah y sus hermanas
    Candidato
    1987
    Mejor guion
    Hannah y sus hermanas
    Candidato
    1986
    Mejor guion
    La rosa púrpura de El Cairo
    Ganador
    1984
    Mejor actor - Comedia o musical
    Zelig
    Candidato
    1979
    Mejor director
    Interiores
    Candidato
    1979
    Mejor guion
    Interiores
    Candidato
    1978
    Mejor director
    Annie Hall
    Candidato
    1978
    Mejor actor - Comedia o musical
    Annie Hall
    Candidato
    1978
    Mejor guion
    Annie Hall
    Candidato
    Festival Internacional de Cine de San Sebastián
    Año
    Categoría
    Resultado
    2004
    Premio Donostia
    Ganador
    Premios Goya
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2005
    Mejor película europea
    Match Point
    Ganadora
    2011
    Mejor guión original
    Midnight in Paris
    Candidato
    Premios Saturn
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    1986
    Premio Saturn al mejor director
    La rosa púrpura de El Cairo
    Candidato
    1986
    Premio Saturn al mejor guionista
    La rosa púrpura de El Cairo
    Candidato
    1986
    Premio Presidente
    La rosa púrpura de El Cairo
    Ganador
    1984
    Premio Saturn al mejor director
    Zelig
    Candidato
    Premios Adircae
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2006
    Premio Adircae a la mejor película extranjera
    Match Point
    Ganador

    Otros reconocimientos

    • En 2002 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, de la mano del Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón.
    • En 2003 se inaugura una estatua en su honor en el centro de Oviedo, que lo representa fidedignamente.
    • En junio de 2007 es investido Doctor Honoris Causa por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.3
    • En octubre de 2008 la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) le entrega la Espiga de Honor del festival.


    Su actual pareja es Soon Yi Previn (hija adoptiva del músico André Previn y de Mia Farrow) con quien lleva 14 años de matrimonio.



    2.TIM BURTON

    Timothy "Tim" William Burton1 (BurbankCalifornia25 de agosto de 1958) es un director,productorescritor y diseñador estadounidense. La mayoría de sus películas se han caracterizado por la presencia de mundos imaginarios donde suelen estar presentes elementos góticos y oscuros, cuyos protagonistas suelen ser seres inadaptados y enigmáticos. (Véase Características personales de la obra de Burton).
    Este sello de identidad se hace patente en películas como Batman y The Nightmare Before Christmas, esta última fue producida por él. Adquirió gran fama al dirigir exitosos filmes entre los que se encuentran Edward Scissorhands y Charlie y la fábrica de chocolate. Desde que dirigió su primer largometraje (La gran aventura de Pee-Wee) en 1985, ha pasado a dirigir y producir numerosas películas, algunas de ellas han sido notablemente premiadas. ConCorpse Bride fue candidato al Óscar a la mejor película de animación en 2006. A menudo trabaja con su amigo íntimo Johnny Depp, el músico Danny Elfman y su compañera sentimental Helena Bonham Carter.
    Sus últimas películas han sido Sweeney Todd (2007), con la que obtuvo el Globo de Oro a la mejor película - Comedia o musical9, que se estrenó el 9 de septiembre de 2009 en Estados Unidos, y Alicia en el país de las maravillas, que se estrenó el 3 de marzo de 2010 en Egipto, Italia y Suecia.
    El 15 de marzo de 2010 Tim recibió la Medalla de la Orden de la Artes y las Letras de Francia.

    Biografía

    Muchas de las cosas que ves cuando eres niño permanecen contigo ...
    Pasas la mayor parte de tu vida intentando asimilar esas experiencias.
    Tim Burton, My Art and Films
    Timothy William Burton nació el 25 de agosto de 1958 en la ciudad de Burbank, California, siendo el primero de los dos hijos de Bill Burton y Jean Erickson. La mayor parte de su infancia estuvo caracterizada por la representación, junto a su hermano, de parodias relacionadas con delitos sangrientos (homicidiosasesinatos, etc), considerándose a él mismo como un introvertido —una de sus anécdotas personales es la de haber simulado un asesinato con una hacha, para asustar a los vecinos hasta tal punto que uno de ellos llamó a la policía. Por ello recibió el alias «Axe Wound» (traducido como «herida de hacha»). Asimismo, otro de sus pasatiempos favoritos era asustar a los hijos de sus vecinos alegando el arribo de criaturas extraterrestres que invadirían la Tierra. Uno de sus principales entretenimientos fue el diseño, aspecto en el que demostró tener talento tras concursar y ganar una competencia de trazos que serían usados en los camiones urbanos de su ciudad natal. Académicamente, nunca sintió afinidad por la lectura ni por los estudios. En cambio, sus más grandes pasiones eran lapintura, el dibujo y el cine —le encantaban las películas de monstruos, principalmente aquellas vinculadas con GodzillaHammer ProductionsRay Harryhausen y Roger Corman. Este último trabajó en varias ocasiones con el actor Vincent Price, a quien Burton consideraba «su héroe».
    Sus vecinos lo catalogaban como un «inadaptado social con apetito frecuente por la ciencia-ficción y el terror», debido a su afición por laspelículas de terror de bajo presupuesto. A los 13 años, realizó su primer corto animado junto con algunos de sus amigos, The Island of Doctor Agor,al cual le siguió Houdini, en donde Burton interpretó al escapista Harry Houdini.
    Tras concluir sus estudios de bachillerato, en 1976, ingresó en su segundo año universitario al Instituto de Artes de California —fundado por Walt Disney a manera de «plataforma alternativa de aprendizaje» para jóvenes interesados en la animación. Durante su estancia en Cal Arts (término popular con el que es conocido el instituto) realizó una serie animada bautizada como Stalk of the Celery Monster, trabajo que le dio la oportunidad de ser contratado por los estudios Disney para colaborar en próximos filmes y proyectos.

    Vida personal

    En 1989, Burton se casó con la artista alemana Lena Gieseke, de la cual terminó divorciándose poco tiempo después de la filmación deBatman Returns. Posteriormente estuvo comprometido con Lisa Marie desde 1992 hasta 1995. Desde entonces mantiene una relación conHelena Bonham Carter y tienen dos hijos: un varón llamado Billy-Ray Burton -nacido en octubre de 2003 y cuyo padrino es el amigo de Burton, Johnny Depp -, y una niña, llamada Nell, nacida el 15 de diciembre de 2007 -. Cabe señalar que Bonham Carter ha aparecido en todas las películas de Burton desde 2001. Contrariamente a lo que algunos creen, la pareja no vive en casas separadas en Londres y conectadas por medio de un túnel. Cuando a Bonham Carter le preguntaron en Friday Night with Jonathan Ross acerca de estos datos, reveló que viven en dos casas conectadas por un pasillo y que sí duerme en otra habitación, dado que Burton ronca.
    En una ocasión, Bonham Carter ha comentado que la razón para el estilo y visión únicos de dirección de su prometido es que ella cree que Burton sufre del Síndrome de Asperger, una poco habitual forma de autismo. Ha dicho que esto ha ayudado a inspirar su creatividad y no es un defecto sino una gran virtud.
    Por otra parte, Burton actualmente no tiene ningún tipo de relación con su hermano Daniel, mientras que su padre, Bill -un antiguo jugador de ligas menores de béisbol -, murió en octubre de 2000 durante el rodaje de El planeta de los simios, y su madre, Jean, falleció en marzo de 2002Vanity Fair publico la lista de los Top 40 celebridades de Hollywood con más ingreso a lo largo de 2010. Burton fue clasificado no. 6 en la lista, ganó un estimado $53 millones por sus películas.

    Filmografía

    Como director

    • Vincent (1982) - cortometraje.
    • Luau (1982) - cortometraje.
    • Hansel y Gretel (1982) - mediometraje.
    • Frankenweenie (1984) - mediometraje.
    • La gran aventura de Pee-Wee (1985).
    • Beetlejuice (Bitelchus) (1988).
    • Batman (1989).
    • Edward Scissorhands (1990).
    • Batman Returns (Batman vuelve, Batman regresa) (1992).
    • Ed Wood (1994).
    • Mars Attacks! (1996).
    • Sleepy Hollow (1999).
    • The World of Stainboy (2000) - (miniserie emitida por Internet).
    • El Planeta de los Simios (2001).
    • Big Fish (2003).
    • Charlie y la fábrica de chocolate (2005).
    • Corpse Bride (2005).
    • Sweeney Todd (2007).
    • Alicia en el país de las maravillas (2010).
    • Dark Shadows (2012) - Inicio de rodaje: Mediados de mayo 2011.
    • Frankenweenie (2012) - Remake en fase de pre-producción (Estreno USA: 12 de octubre del 2012.

    Videos musicales

    • Bones de The Killers (2006)

    Como animador

    • Stalk of the Celery Monster (1979)
    • El Zorro y el Sabueso (Tod y Toby) (1981) - No acreditado
    • Luau (1982)
    • Tron (1982) - No acreditado
    • Taron y el caldero mágico (1985) - No acreditado

    Como productor

    • Edward Scissorhands (1990)
    • Batman Returns (1992)
    • The Nightmare Before Christmas (1993)
    • Cabin Boy (1994)
    • Ed Wood (1994)
    • Batman Forever (1995)
    • James and the Giant Peach (James y el Melocotón Gigante) (1996)
    • Mars Attacks! (1996)
    • The World of Stainboy (2000)
    • Corpse Bride (2005)
    • 9 (2009)
    • Alicia en el país de las maravillas (2010)
    • Frankenweenie (2012) 

    Como guionista

    • La isla del Dr. Agor (1971)
    • Stalk of the century (1979)
    • Doctor of Doom (1979)
    • Hansel y Gretel (1982) — capítulo de televisión
    • Luau (1982)
    • Vincent (1982)
    • Frankenweenie (1984)
    • Edward Scissorhands (1990)
    • The Nightmare Before Christmas (1993)
    • Lost in Oz (2000)
    • The World of Stainboy (2000)
    • Frankenweenie (2012) - En fase de preproducción.

    En televisión

    • Serie Teatro Fantástico - Director de capítulo Aladino y su Lámpara Maravillosa (1985)
    • Serie Alfred Hitchcock Presenta - Remake de capítulo "The Jar" basado en el cuento del mismo nombre de Ray Bradbury(1985)
    • Serie Historias asombrosas: Perro de familia - animador de personajes (1993)
    • Perdidos en Oz - no producido

    En cameos y otros trabajos

    • La Película de los Muppet (1979) - Como actor manejador de un muppet
    • Solteros (1992)
    • Hoffa (1992)
    • La melancólica muerte del Chico Ostra y otras historias (1997) - Libro de poemas oscuros
    • Coraline (2009) - Promoción

    Premios

    Premios Óscar
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2011
    Mejor efectos visuales
    Alicia en el país de las maravillas
    Nominado
    2011
    Mejor direccion artistica
    Alicia en el país de las maravillas
    Ganador
    2011
    Mejor diseño de vestuario
    Alicia en el país de las maravillas
    Ganador
    2006
    Mejor película de animación
    Corpse Bride
    Nominado
    2005
    Mejor diseño de vestuario
    Charlie y la fábrica de chocolate
    Nominado
    Premios Globo de Oro
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2008
    Mejor película - Comedia o musical
    Sweeney Todd
    Ganador
    2008
    Mejor director
    Sweeney Todd
    Nominado
    Premios BAFTA
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2004
    Mejor director
    Big Fish
    Candidato
    Festival Internacional de Cine de Cannes
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    1995
    Palma de Oro
    Ed Wood
    Candidato
    Festival Internacional de Cine de Venecia
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2005
    Premio Future Film Festival Digital
    Corpse Bride
    Ganador


    3.Quentin Tarantino


    KnoxvilleTennessee27 de marzo de 1963) es un directorguionista,productor actor estadounidense ganador del premio Óscar y de la Palma de Oro. Comenzó su carrera en la década de los 90, y sus películas se caracterizan en general por emplear historias no lineales, la estetización de la violencia, las influencias estilísticas del Grindhouse,  el kung fu y los spaghetti western.

    Primeros años

    Nació en KnoxvilleTennessee, en 1963, hijo de Tony Tarantino, actor y músico amateur nacido en Queens, y Connie McHugh, una enfermera. Su padre es de ascendencia italiana y su madre es de ascendencia irlandesa y cheroqui. El nombre de Tarantino hace referencia a un personaje de una serie de televisión, el herrero mestizo Quint interpretado porBurt Reynolds en Gunsmoke. Fue criado por su madre, ya que sus padres se separaron antes de nacer. Cuando tenía dos años, se trasladaron a Torrance, al sur de Los Ángeles, y más tarde al barrio de Harbor City, donde asistió a la escuela superior Fleming Junior enLomita, y tomó clases de teatro. Su barrio era una mezcla de blancos y negros por lo que estuvo expuesto a una gran variedad de influencias cinematográficas y de culturas populares. Por ejemplo, las películas de artes marciales, que se seguían poniendo en los barrios negros después de que la fiebre del kung fu se trasladara a otros sitios. Tarantino se las apañó para seguir viéndolas hasta bien entrados los años '70. Asistió a la escuela superior de Narbonne en Harbor City durante un año antes de abandonarla a 15 años para dedicarse a tiempo completo a tomar clases de actuación en la James Best Theater Company en Toluca Lake.
    Se puso a trabajar en el videoclub Video Archives en Manhattan Beach junto a otros entusiastas del cine, entre ellos Roger Avary, donde discutían de cine y de las recomendaciones a los clientes. Prestó mucha atención a los tipos de películas que le gustaba alquilar a la gente y ha citado la experiencia como fuente de inspiración para su carrera como director.El propio Tarantino ha dicho: "Cuando la gente me pregunta si fui a la escuela de cine les digo, ‘no, fui al cine‘".


    Carrera cinematográfica

    Empezó a escribir junto con Avary y otros amigos, pasó varios frustrantes años escribiendo e intentando poner en marcha dos guiones que pretendían ser su debut como director. En parte como consecuencia de lo difícil que resultaba poder hacer una "película de verdad" para un escritor desconocido como director, escribió en 1991 Reservoir Dogs, con la intención de que fuera el proyecto más minimalista que se pueda imaginar: la historia de un atraco a mano armada en la que el robo tiene lugar fuera de la pantalla, páginas y páginas de diálogo que necesitan un sólo plató. Pretendía ser una película de 16mm extremadamente barata conTarantino y sus amigotes de Video Archives interpretando todos los papeles. Afortunadamente, el ambicioso productor Lawrence Bender leyó el guion de Reservoir Dogs, le fascinó y pidió a Tarantino que le concediera un mes para intentar convertirlo en esa "película de verdad". Fue Bender quien hizo llegar el guion al actorHarvey Keitel y fue el entusiasmo de éste lo que atrajo a varios buenos actores y, finalmente, un presupuesto decente para la producción. Rodada en menos de un mes en Los Ángeles, con un reparto excepcional que incluía al propio Keitel (que también se encargó de co-producirla), Michael MadsenSteve BuscemiTim RothLawrence TierneyChris Penn y el propio Tarantino. Reservoir Dogs fue todo un éxito, primero en el Festival de Cine de Sundance y después en todo el mundo.
    De repente, Tarantino estaba de moda y los dos guiones en los que había estado trabajando antes de Reservoir Dogs se vendieron enseguida: fueron True Romance (Amor a quemarropa, 1992, dirigida por Tony Scott) y Natural Born Killers (Asesinos natos, 1993, reescrita y dirigida por Oliver Stone). En 1994 llegó Pulp Fiction, un collage de ficción interpretada por John Travolta y Uma Thurman. Tras tres años de descanso, escribió y dirigió Jackie Brown en 1997, un embrollo policíaco inspirado en la novela de Elmore Leonard Rum PunchPam Grier logró estar nominada tanto a los Globos de Oro como a los premios SAG por su actuación en el papel principal, y el coprotagonista Robert Foster fue nominado al premio de la Academia en la categoría de mejor actor secundario. Completaban este reparto único Samuel L. Jackson (nominado también para un Globo de Oro), Robert De Niro , Bridget Fonda y Michael Keaton. El primer objetivo profesional de Tarantino era ser actor y ha seguido interpretando papeles tanto en sus propias películas como en las de otros. Aparece en Jackie Brown,Reservoir DogsPulp FictionFour Rooms (segmento The Man From Hollywood), Abierto hasta el amanecerDestiny Turns on the Radio yGirl 6 de Spike Lee, entre otras. Durante los cuatro años que pasaron entre el estreno de Jackie Brown y la producción de Kill Bill, trabajó en el guion de la película bélica Inglourious Basterds, que se estrenó en agosto de 2009. También dirigió Death Proof, un mediometraje que forma parte de Grindhouse junto con Planet Terror, dirigida por su amigo personal Robert Rodríguez. En él trabajó con su también amiga y actriz favorita, según sus propias declaraciones, Rose McGowan.

    Proyectos

    Su siguiente película será "Django Unchained", de la que ya tiene terminado el guion. La película es un western que tratará sobre la esclavitud negra, y como un esclavo liberado, Django, intentará liberar a su esposa de una plantación. Para el actor principal se pensó en un principio en Will Smith, pero finalmente será Jamie Foxx. A Foxx lo acompañarán en el reparto Leonardo DiCaprio,Christoph WaltzSamuel L. Jackson y Kurt Russell. The Weinstein Company (productora de la película) ha anunciado que se estrenará el día 25 de diciembre de 2012 en EE. UU..

    Filmografía

    Artículo principal: Filmografía de Quentin Tarantino

    Premios

    Premios Óscar
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2009
    Mejor director
    Inglourious Basterds
    Candidato
    2009
    Mejor guion original
    Inglourious Basterds
    Candidato
    1994
    Mejor director
    Pulp Fiction
    Candidato
    1994
    Mejor guion original
    Pulp Fiction
    Ganador
    Premios BAFTA
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2009
    Mejor director
    Inglourious Basterds
    Candidato
    2009
    Mejor guion original
    Inglourious Basterds
    Candidato
    1994
    Mejor director
    Pulp Fiction
    Candidato
    1994
    Mejor guion original
    Pulp Fiction
    Ganador
    Festival de Cannes
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    1994
    Palma de Oro
    Pulp Fiction
    Ganador
    Premios Globo de Oro
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2010
    Mejor director
    Inglourious Basterds
    Candidato
    2010
    Mejor guion
    Inglourious Basterds
    Candidato
    1995
    Mejor director
    Pulp Fiction
    Candidato
    1995
    Mejor guion
    Pulp Fiction
    Ganador


    4.Steven Allan Spielberg


    (CincinnatiOhio18 de diciembre de 1946) es un director,guionista y productor de cine estadounidense. Es uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial.Ha sido nominado seis veces a los Premios Óscar en la categoría de mejor director, obteniendo el premio en dos ocasiones, con La lista de Schindler (1993) y Saving Private Ryan (1998) y tres de sus películas —Jaws (1975), E.T. the Extra-Terrestrial (1982) y Jurassic Park (1993)— lograron récord de taquillas, convirtiéndose en las películas de mayor recaudación en su momento. Ha sido también condecorado con la Orden del Imperio Británico y la National Humanities Medal. Gran aficionado al cómic, posee una grancolección, que incluye el número 1 de la revista Mad.


    BiografíaSpielberg nació en Cincinnati, Ohio, en una familia judía. Su madre, Leah Adler era una pianista y restauradora y el padre Arnold Spielberg un ingeniero eléctrico que participó en el desarrollo de las computadoras. Pasó su infancia en Haddon HeightsNueva Jersey yScottsdale, Arizona. Durante su adolescencia, Spielberg se hizo aficionado a realizar películas de 8mm con sus amigos, el primer corto lo rodó en el restaurante Pinnacle Peak Patio en Scottsdale, en la película se incluía la escenificación de los restos de un accidente de tren preparado con su maqueta Lionel, LLC.
    En 1958, se convirtió en Boy Scout y para obtener la insignia del mérito, realizó un corto de 8mm, de nueve minutos de duración, denominado 'El Duelo Final'. Spielberg recordaba años más tarde en una entrevista el hecho: "Pedí al jefe de exploradores si podía contar una historia con la cámara de cine de mi padre. Dijo que sí, y yo tenía la idea de realizar un western. Lo hice y obtuve mi insignia de mérito. Así fue como empezó todo." A los 13 años, Spielberg ganó un premio por una película de guerra de 40 minutos llamada 'Escape to Nowhere' (Escapada a ninguna parte) que se basaba en una batalla en el este de África. En 1964, a los 16 años, Spielberg escribió y dirigió su primera película independiente, una aventura de ciencia ficción de 130 minutos llamada Firelight (que más tarde inspiraría a Close Encounters of the Third Kind). La película, quecontó con un presupuesto de 500 dólares, se proyectó en el cine local y generó una ganancia de un dólar. También hizo varias películas de la Segunda Guerra Mundial inspiradas en historias de guerra contadas por su padre.
    Después del divorcio de sus padres, se trasladó con su padre a SaratogaCalifornia, mientras que sus tres hermanas y su madre permanecieron en Arizona. Asistió a la Escuela Secundaria Arcadia en Phoenix, Arizona durante tres años y se graduó en la Saratoga High School en Saratoga, California en 1965. Fue durante este tiempo cuando Spielberg alcanzó el rango de Eagle Scout.
    Spielberg asistió a la sinagoga cuando era un niño en Haddon Heights, Nueva Jersey y también a la escuela hebrea desde 1953 hasta 1957, en las clases impartidas por el Rabino Albert L. Lewis. Siendo niño, a Spielberg le fue difícil aceptar la religión de su familia. "No es algo que me gusta admitir," dijo en una ocasión, "pero cuando yo tenía 7 u 8 años, Dios me perdone, me daba vergüenza contar que eramos judíos ortodoxos. Yo estaba avergonzado por las prácticas judías de mis padres. Nunca estuve realmente avergonzado de ser judío, pero me sentía incómodo a veces. Mi abuelo siempre llevaba un largo abrigo negro, sombrero negro y larga barba blanca. Me daba vergüenza invitar a mis amigos a casa, porque él podía estar en una esquina orando y yo no sabía cómo explicarle esto a mis amigos". Spielberg también ha contado que sufrió actos racistas antisemitas durante sus primeros años: "En la escuela secundaria, me golpearon y me dejaron la nariz ensangrentada, fue horrible..."
    Después de mudarse a California, presentó una solicitud para asistir a la escuela de cine University of Southern California Escuela de Teatro, Cine y Televisión en tres ocasiones, pero no tuvo éxito. Posteriormente fue estudiante de la California State University, Long Beach, convirtiéndose en miembro de la fraternidad Theta Chi. Posteriormente, en 1994, cuando Spielberg ya era famoso, la USC le otorgó el doctorado Honoris Causa y en 1996 se convirtió en miembro del consejo de la Universidad.
    Su verdadera carrera comenzó cuando ingresó en Universal Studios como pasante no remunerado, empleado siete días a la semana como colaborador del departamento de edición. Hizo su primer cortometraje para su presentación en salas, con la película Amblin'(1968), de 26 minutos de duración.  cuyo título Spielberg más tarde utilizó para dar nombre a su productora, Amblin Entertainment.
    En el mundo del espectáculo, se le conoce como "El Rey Midas de Hollywood". Según la revista Forbes la riqueza de Spielberg supera los 3 mil millones de dólares norteamericanos. Vanity Fair publicó la lista de los Top 40 celebridades de Hollywood con más ingreso a lo largo de 2010. Spielberg fue clasificado no. en la lista, ganó un estimado $80 millones.

    Premios
    Premios Óscar
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2012
    Mejor película
    Caballo de Batalla
    Nominado
    2005
    Mejor película
    Múnich
    Nominado
    2005
    Mejor director
    Múnich
    Nominado
    1998
    Mejor película
    Salvar al soldado Ryan
    Nominado
    1998
    Mejor director
    Salvar al soldado Ryan
    Ganador
    1993
    Mejor película
    La lista de Schindler
    Ganador
    1993
    Mejor director
    La lista de Schindler
    Ganador
    1986
    Premio en Memoria de Irving Thalberg
    Ganador
    1985
    Mejor película
    El color púrpura
    Nominado
    1982
    Mejor película
    E. T., el extraterrestre
    Nominado
    1982
    Mejor director
    E. T., el extraterrestre
    Nominado
    1981
    Mejor director
    Raiders of the Lost Ark
    Nominado
    1977
    Mejor director
    Close Encounters of the Third Kind
    Nominado
    Premios Globo de Oro
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    2011
    Mejor película animada
    Las Aventuras de Tintin
    Ganador
    2009
    Premio Cecil B. DeMille
    Ganador
    2006
    Mejor director
    Múnich
    Nominado
    2002
    Mejor director
    Inteligencia artificial
    Nominado
    1999
    Mejor película - drama
    Salvar al soldado Ryan
    Ganador
    1999
    Mejor director
    Salvar al soldado Ryan
    Ganador
    1998
    Mejor película - drama
    Amistad
    Nominado
    1998
    Mejor director
    Amistad
    Nominado
    1994
    Mejor película - drama
    La lista de Schindler
    Ganador
    1994
    Mejor director
    La lista de Schindler
    Ganador
    1986
    Mejor director
    El color púrpura
    Nominado
    1983
    Mejor película - drama
    E. T., el extraterrestre
    Ganador
    1983
    Mejor director
    E. T., el extraterrestre
    Nominado
    1982
    Mejor director
    Raiders of the Lost Ark
    Nominado
    1978
    Mejor director
    Encuentros en la tecera fase
    Nominado
    1976
    Mejor director
    Tiburón
    Nominado
    Premios BAFTA
    Año
    Categoría
    Película
    Resultado
    1998
    Mejor película
    Salvar al soldado Ryan
    Candidato
    1998
    Mejor director
    Salvar al soldado Ryan
    Candidato
    1994
    Mejor película
    La lista de Schindler
    Ganador
    1994
    Mejor director
    La lista de Schindler
    Ganador
    1986
    BAFTA honorífico
    Ganador
    1983
    Mejor película
    E. T., el extraterrestre
    Candidato
    1983
    Mejor director
    E. T., el extraterrestre
    Candidato
    1977
    Mejor director
    Encuentros en la tercera fase
    Candidato
    1977
    Mejor guion
    Encuentros cercanos del tercer tipo
    Candidato
    1975
    Mejor director
    Tiburón
    Candidato
    Otros reconocimientos y galardones
    Entre la lista de premios que Spielberg ha recibido están: el Distinguished Public Service Award de la Marina de Estados Unidos por Salvar al Soldado Ryan; y John Huston Award for Artists Rights. Spielberg ha recibido también el Premio a los Logros de una Vida del American Film Institute.Spielberg ha recibido en honor a su trabajo una escultura de cera en el Museo Madame Tussauds y el Museo de cera de la Ciudad de México.






    5.Sir Alfred Joseph Hitchcock (LeytonstoneLondres13 de agosto de 1899 Bel AirLos Ángeles29 de abril de 1980) fue un director de cine británico.

    Biografía

    Primeros años

    Fue criado en una familia de clase media. Sus padres, William (1862 - 1914) y Emma (1863 - 1942), eran tenderos de una estricta educación católica y sus hermanos (William y Eileen) eran mayores que él. Su estricta educación, unida a su aspecto algo grueso, hizo que el pequeño Alfred fuera un niño tímido y apocado, elementos de su personalidad que lo acompañarían durante toda su vida. Hitchcock fue enviado al Saint Ignatius College, Londres, pero debido a la muerte de su padre tuvo que abandonar el colegio en 1915 para comenzar a trabajar en la Compañía telegráfica Henley. Hitchcock siempre fue un ávido admirador de Charles Dickens y Edgar Allan Poe y un amante del cine, especialmente tras haber visto "El nacimiento de una nación" de David Wark Griffith.


    Entrada en el mundo del cine

    En 1920 se dedicaba a hacer los rótulos de varias películas de cine mudo en la Famous Players Lasky. Este trabajo ocasional provocó que, poco a poco, el joven Hitchcock comenzara a apasionarse por el mundo del cine. Es así como empezó a trabajar como montador, director artístico y guionista en películas de directores como Donald Crisp y Hugh Ford. En la Famous Players Lasky conoció a Alma Reville, que trabajaba como montadora, y con la que se casaría en 1926. Alma fue ayudante de dirección y guionista de varias películas de su marido. El 7 de julio de 1928 nació su hija Patricia, que participaría como actriz en Extraños en un tren y en Psicosis.
    En el lado profesional, Hitchcock estuvo tres años trabajando como ayudante de dirección de Graham Cutts. En 1923, se le encargó el rodaje del corto Number 13 aunque la producción se detuvo y la película quedó inacabada. De todas maneras, la posibilidad de acabar un largometraje apareció poco después, ya que dirigió en Múnich, en 1925, su primera película completamente acabada: El jardín de la alegría, una coproducción germano-británica que se haría muy popular. Poco después, el realizador londinense dirigió la primera película de cine sonoro de InglaterraBlackmail, en 1929. Durante el rodaje, recibió la visita sorpresiva de Isabel Bowes-Lyonduquesa de York, quien sería la madre de la actual monarca.
    Con pocos trabajos, Hitchcock se convirtió en el icono genial de una industria bastante discreta como era la británica. Películas como¡Asesinato! (Murder!, 1930), El hombre que sabía demasiado (The Man Who Knew Too Much, 1934) y especialmente 39 escalones (The 39 Steps, 1935) lo convirtieron en todo un emblema internacional del nuevo cine británico. Anecdóticamente, era famoso por su costumbre de gastar bromas pesadas, especialmente con los actores.

    Filmografía

    Hitchcock en el rodaje de Family Ploten (1975).

    En cine

    • 1922 - Number 13 (Número 13), inacabada y recientemente encontrada
    • 1925 - The Pleasure Garden (El jardín de la alegría)
    • 1926 - The Mountain Eagle (El águila de la montaña)
    • 1927 - The Lodger: A Story of the London Fog (El enemigo de las rubias / El inquilino)
    • 1927 - The Ring (El ring)
    • 1927 - Downhill
    • 1927 - Easy Virtue (Dudosa virtud)
    • 1928 - Champagne
    • 1928 - The Farmer's Wife (La esposa del granjero)
    • 1929 - The Manxman
    • 1929 - Blackmail (Chantaje / La muchacha de Londres)
    • 1930 - Elstree Calling (Elstree llama)
    • 1930 - Juno and the Paycock
    • 1930 - Murder! (Asesinato)
    • 1931 - Mary
    • 1931 - Rich and Strange (Ricos y extraños / Lo mejor es lo malo conocido)
    • 1931 - The Skin Game (Juego sucio)
    • 1932 - Number Seventeen (Número diecisiete)
    • 1933 - Waltzes from Vienna (Valses de Viena)
    • 1934 - The Man Who Knew Too Much (El hombre que sabía demasiado), versión británica de 1934
    • 1935 - The 39 Steps (39 escalones)
    • 1936 - Sabotage (Sabotaje), basada en la novela de Joseph Conrad "El agente secreto" (no confundir con su siguiente película, Secret Agent, ni con la de 1942 titulada Saboteur)
    • 1936 - Secret Agent (Agente secreto / El agente secreto), no confundir con la novela de Conrad "El agente secreto" (filmada por Hitchcock en 1936 con el título de Sabotage)
    • 1937 - Young and Innocent (Inocencia y juventud)
    • 1938 - The Lady Vanishes (Alarma en el expreso / La dama desaparece)
    • 1939 - Jamaica Inn (La posada de Jamaica / La posada maldita)
    • 1940 - Rebecca (Rebeca / Rebeca, una mujer inolvidable)
    • 1940 - Foreign Correspondent (Enviado especial / Corresponsal extranjero)
    • 1941 - Mr. and Mrs. Smith (Matrimonio original / Su amado enemigo)
    • 1941 - Suspicion (Sospecha /La sospecha)
    • 1942 - Saboteur (Sabotaje / Saboteador), no confundir con su película de 1936 titulada Sabotage
    • 1943 - Shadow of a Doubt (La sombra de una duda)
    • 1944 - Bon Voyage (Buen viaje), cortometraje en francés de propaganda durante la 2ª Guerra Mundial
    • 1944 - Aventure malgache (Aventura malgache), cortometraje en francés de propaganda durante la 2ª Guerra Mundial
    • 1944 - Lifeboat (Náufragos / 8 a la deriva)
    • 1945 - Spellbound (Recuerda / Cuéntame tu vida)
    • 1946 - Notorious (Encadenados / Tuyo es mi corazón)
    • 1947 - The Paradine Case (El proceso Paradine / Agonía de amor)
    • 1948 - Rope (La soga / Festín diabólico)
    • 1949 - Under Capricorn (Bajo el signo de Capricornio, Atormentada)
    • 1950 - Stage Fright (Pánico en la escena)
    • 1951 - Strangers on a Train (Extraños en un tren / Pacto siniestro)
    • 1953 - I Confess (Yo confieso / Mi secreto me condena / Mi pecado me condena)
      • 1954 - Dial M for a Murder (Crimen perfecto / Con M de muerte / La llamada fatal / Llamada fatal (crimen perfecto))
      • 1954 - Rear Window (La ventana indiscreta)
      • 1955 - To Catch a Thief (Atrapa a un ladrón / Para atrapar al ladrón)
      • 1955 - The Trouble with Harry (Pero... ¿quién mató a Harry? / El tercer tiro)
      • 1956 - The Man Who Knew Too Much (El hombre que sabía demasiado / En manos del destino), remake en la etapa estadounidense de su película de 1934
      • 1956 - The Wrong Man (Falso culpable / El hombre equivocado)
      • 1958 - Vertigo (Vértigo / De entre los muertos)
      • 1959 - North by Northwest (Con la muerte en los talones / Intriga internacional)
      • 1960 - Psicosis
      • 1963 - The Birds (Los pájaros)
      • 1964 - Marnie (Marnie la ladrona / Marnie)
      • 1966 - Torn Curtain (Cortina rasgada)
      • 1969 - Topaz
      • 1972 - Frenzy (Frenesí)
      • 1976 - Family Plot (La trama / Trama macabra)

      Como guionista

      • 1922 - Always Tell Your Wife
      • 1923 - De mujer a mujer (Woman to Woman)
      • 1923 - La sombra blanca (The White Shadow)
      • 1924 - The Passionate Adventure
      • 1925 - The Prude's fall
      • 1925 - The Blackguard
      • 1928 - Champagne

      Como productor

      • 1941 - Sospecha
      • 1946 - Encadenados
      • 1947 - El proceso Paradine
      • 1948 - La soga
      • 1949 - Atormentada
      • 1950 - Pánico en la escena
      • 1951 - Extraños en un tren
      • 1952 - Yo confieso
      • 1954 - Crimen perfecto
      • 1954 - La ventana indiscreta
      • 1955 - Atrapa a un ladrón
      • 1955 - Pero, ¿quién mató a Henry?
      • 1956 - El hombre que sabía demasiado
      • 1956 - Falso culpable
      • 1958 - De entre los muertos (Vértigo)
      • 1959 - North by Northwest
      • 1960 - Psicosis
      • 1963 - Los pájaros
      • 1964 - Marnie la ladrona
      • 1966 - Cortina rasgada
      • 1969 - Topaz
      • 1972 - Frenesí
        • 1976 - La trama
        • 1978 - 39 escalones (remake de la etapa 1978, director: Don Sharp)

        En televisión

        Como productor

        • 1956-1958 - "Alfred Hitchcock Presents" ("Alfred Hitchcock presenta")
        • 1957-1958 - "Suspicion"
        • 1962 - "Alcoa Premiere"
        • 1964 - "The Alfred Hitchcock Hour" ("La hora de Alfred Hitchcock")

        Como director

        Algunos capítulos sueltos de: "Alfred Hitchcock presenta" y "La hora de Alfred Hitchcock"
        Alfred Hitchcock Presents
        • Revenge (1955)
        • Breakdown (1955)
        • The Case of Mr. Pelham (1955)
        • Back for Christmas (1956)
        • Wet Saturday (1956)
        • Mr. Blanchard's Secret (1956)
        • One More Mile to Go (1957)
        • The Perfect Crime (1957)
        • Lamb to the Slaughter (1958)
        • Dip in the Pool (1958)
        • Poison (1958)
        • Banquo's Chair (1958)
        • Arthur (1959)
        • The Crystal Trench (1959)
        • Mrs. Bixby and the Colonel's Coat (1960)
        • The Horse Player (1961)
        • Bang! You're Dead (1961)
        The Alfred Hitchcock Hour
        • I Saw the Whole Thing (1962)
        Suspicion
        • Four O'Clock (1957)
        Startime
        • Incident at a Corner (1960)
        Alfred Hitchcock TV
        • Alfred Hitchcock Presenta (1955)
          • Venganza (Revenge) 1955. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • Angustia (Breakdown) 1955. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • El caso del Señor Pelham (The case of Mr. Pelham) 1955. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • Regreso por navidad (Back for Christmas) 1956. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • Sábado lluvioso (Wet saturday) 1956. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • El secreto del Señor Blanchard (Mr. Blanchard's secret) 1956. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • Una milla para llegar (One more mile to go) 1957. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • El crimen perfecto (The perfect crime) 1957. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • Cordero para cenar (Lamb to the slaughter) 1958. Dirección: Alfred Hitchcock.
          • Un chapuzón en el mar (A dip in the pool) 1958. Dirección: Alfred Hitchcock.
              • Veneno (Poison) 1958. Dirección: Alfred Hitchcock.
              • La silla del asesino (Banquo's chair) 1959. Dirección: Alfred Hitchcock.
              • Arthur (Arthur) 1959. Dirección: Alfred Hitchcock.
              • El ataúd de cristal (The crystal trench) 1959. Dirección: Alfred Hitchcock.
              • La Señora Bixby y el abrigo del Coronel (Mrs. Bixby and the Colonel's coat) 1960. Dirección: Alfred Hitchcock.
              • El jugador (The horseplayer) 1960. Dirección: Alfred Hitchcock.
              • ¡Bang! estás muerto (Bang! you're dead) 1961. Dirección: Alfred Hitchcock.
            • Sospecha (Suspicion) (1957)
              • Las cuatro en punto (Four o'clock) 1957. Dirección: Alfred Hitchcock.
            • Startime (Ford / Lincoln Mercury Startime 1960) (Vado / Mercurio de Lincoln Startime 1960)
              • Incidente en una esquina (Incident at a corner) 1960. Dirección: Alfred Hitchcock.
            • La hora de Alfred Hitchcock (1962)
              • Yo lo vi todo (I saw the whole thing) 1962. Dirección: Alfred Hitchcock.
            • El nuevo Alfred Hitchcock presenta (1985)
              • En total 76 episodios, presentado por Alfred Hitchcock a base de grabaciones que hizo Hitchcock en vida, todos en color incluso las presentaciones (se colorearon).

            Colaboradores frecuentes

            • Actriz principal:
              • Ingrid Bergman
              • Joan Fontaine
              • Tippi Hedren
              • Grace Kelly
              • Vera Miles
            • Actor principal:
              • Cary Grant
              • James Stewart
            • Otros actores principales no tan frecuentes:
              • Joseph Cotten
              • John Forsythe
              • Farley Granger
              • Charles Laughton
              • Peter Lorre
              • Gregory Peck
              • Montgomery Clift
              • Paul Newman
            • Otros actores:
              • Laurence Olivier
              • Sara Allgood
              • Leo G. Carroll
              • Madeleine Carroll
              • Hume Cronyn
              • John Gielgud
              • Robert Cummings
              • Malcolm Keen
              • Jessie Royce Landis
              • Ivor Novello
              • Anny Ondra
              • John Williams
            • Equipo de filmación:
              • Saul Bass - Diseñador de títulos principales
              • Robert Burks - Cinematografo
              • Edith Head - DIseñador de vestuario
              • Bernard Herrmann - Música
              • George Tomasini - Editor
              • Albert Whitlock - Pintor
            • Guionistas:
              • Charles Bennett
              • Joan Harrison
              • John Michael Hayes
              • Ben Hecht
              • Ernest Lehman
              • Alma Reville
              • Samuel A. Taylor

            Bibliografías en español

            • El Cine según Hitchock François Truffaut. Alianza Editorial. ISBN 84-206-3856-0.
            • Alfred Hitchcock José María Carreño. Editorial JC. 
            • Alfred Hitchcock Bruno Villien. Edición de Cinema Club Collection. 
            • Alfred Hitchcock José Luis Castro de Paz. Editorial Cátedra. 1848-7.
            • Alfred Hitchcock. Filmografía completa Paul Duncan. Editorial Taschen. 
            • Alfred Hitchcock. La cara oculta del genio Donald Spoto. Editorial JC. ISBN  
            • Alfred Hitchcock. El armario secreto de Hitchcock.Boris izaguirre editorial espasa.
            • Alfred Hitchcock. El poder de la imagen Enrique Alberich. Publicaciones Fabregat S.A. 
              • Revista Fotogramas
              • La huella de VértigoDiego Moldes. Ediciones JC Clementine, Madrid, 2004. Ensayo de cine sobre la influencia del film Vértigo de Alfred Hitchcock. 208 pp.
              • AA.VV.:El universo de Alfred Hitchcock. Coordinado por Guillermo Balmori. Notorius Ediciones, Madrid, diciembre de 2006.
              • Hitchcock: imágenes entre líneas. Elisa María Martínez Martínez. Biblioteca Javier Coy d'estudis Nord-americans. Universitat de València. 2011. 

              Premios


              Oscar

              Año
              Categoría
              Película
              Resultado
              1968
              Premio en Memoria de Irving Thalberg
              Ganador
              1960
              Mejor Director
              Psicosis
              Candidato
              1954
              Mejor Director
              La ventana indiscreta
              Candidato
              1945
              Mejor Director
              Spellbound
              Candidato
              1944
              Mejor Director
              Náufragos
              Candidato
              1940
              Mejor Director
              Rebeca
              Candidato
              1971: recibió en premio en reconocimiento a toda su carrera profesional como director de cine de La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (British Academy of Film and Television Arts, BAFTA). Equivalente a los Oscar en el Reino Unido